Llegar a la ciudad de Remedios en el centro del país siempre es una maravillosa experiencia. Un lugar que muestra una de las largas tradiciones de Cuba conocida como “Las parrandas” y que en el año 2018 fueron declarada como Patrimonio Vivo de la Humanidad. En esta ciudad nació Alejandro García Caturla, uno de los grandes músicos de todo los tiempos que junto con Amadeo Roldán, inició la corriente afro en la música cubana. Caturla, fue un hombre que se enfrentó a todo tipo de prejuicio y luchó por la justicia. Estos se evidencia al contraer matrimonio con dos mujeres negras y dedicarse a la profesión de juez.
Alejandro Caturla, es considerado uno de los grandes personalidades de la cultura cubana. Por eso al llegar a su casa natal, hoy convertido en Museo es una pena encontrarlo en las condiciones de abandono y deterioro. Es una lástima que las autoridades de Patrimonio Provincial de Villa Clara y el Gobierno Municipal de Remedios no se hayan pronunciado con más fuerza por reparar está importante institución que no pertenecen solemnemente a los remedianos sino a todos los cubanos. De mi parte como hombre que ama la cultura de este país me pronunció para ver si esta situación en algún momento se soluciona para ver si en algún momento la Casa de Caturla no sigue vacía.

