Cada 29 de mayo se celebra el día internacional del Jazz, cuestión que nos permite reflexionar sobre el universo que encierra esta manifestación musical que ya conforma parte del patrimonio que podemos disfrutar muchos en diferentes latitudes del mundo. Una cuestión importante en la promoción de este género han sido los diferentes libros que abordan la historia y legado del jazz. Uno de esos libros es Jazz en español, derivas hispanoamericana de Julián Ruesga Bono y que el fondo editorial de Casa de las Américas hizo bien en publicar en su colección Nuestro países en la serie música. Este magnífico libro es una complicación exhaustiva del legado y presencia del jazz en hispanoamérica siguiendo un orden lógico y preciso lo que posibilita a cualquier lector reconocer la importancia del Jazz como expresión del virtuosismo musical y esencia de la libertad. En este día que sierve para celebrar con el Jazz este texto viene como anillo al dedo
