Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Crónica de un segundo día de Canción Política

La visita al Estado Mayor y al Segundo Batallón de Infantaria de la Brigada de la Frontera fue uno de los momentos más emotivos del segundo día de la 43 Jornadas de la Canción Política en Guantánamo. Conocer las historias de aquellos que cuidan nuestra única frontera terrestre se convirtió en un impulso para que trovadores y escritores llenaran de felicidad el momento compartido con los jóvenes que cumplen su Servicio Militar Activo y Voluntario en esta importante unidad militar de nuestro país. Después de este momento el grupo de artistas de la Asociación Hermanos Saiz, se dirigio hacía el pueblo de Boquerón, el establecimiento poblacional mas cercano del territorio ilegalmente ocupado por los Estados Unidos en Cuba. Un grupo de platos de Jaiba esperaban con algunos de los habitantes de este pueblo. A ritmo de la trova se empezó amenizar la fiesta de la Jaiba, tradición que celebra cada año para estas fechas. Los trovadores tuneros Iradia Williams y Amauri del Rio, comenzaron alegrando esta fiesta popular con una canción interactiva para los más pequeños. Continuó el joven trovador santiaguero Nazin Guerra, con unas canciones que provocaron suspiros nostálgicos por aquellos amores deseados. Cuando las guitarras se detuvieron todos hicieron una masa alegre alrededor de las mesas y desgutaron de los diferentes plantos que tenían como elemento principal la jaiba que abunda en las playas de Boquerón.
La noche esperaba en la Avenida Camilo Cienfuegos esquina Martí donde se encuentra la estatua del escultor Ángel Iñigo Blanco donde inmortalizó al trovador Lorenzo Cisnero (Topete), uno de los jovenes que fundaron hace 43 años La Jornada de la Canción Política. Esta escultura tambien está dedicada a los trovadores del territorio más oriental de Cuba. Por todo esto este lugar fueescogido para el concierto nocturno donde estuvieron el cienfueguero Ariel Barreiro y Yatsel Rodríguez y Yordan Romero dos integrantes del proyecto de la Trovuntivitis de Santa Clara. Un grupo de canciones de estos cantautores y de otros alegraron la noche a la vista y oidos de muchos trovadictos. La noche concluyó con muchas descargas en la Casa de la Trova «Benito Odio» , cuantas y diversas canciones se pueden escuchar en estos días de la 43 Jornadas de la Canción Política, el evento más longevo de la AHS en Cuba y que ha demostrado que se renueva cada año con consagrados y otros no tanto que seguin apostando por la canción de autor y comprometida con su tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close