Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Palabras Compartidas en el Cementerio de Eliseo Diego


Cuando me enteré que se iban a celebrar las Romerías de Mayos en las condiciones sanitarias actuales, me mantuve un poco escéptico. Pero viendo la campaña que se han impulsado por las redes sociales en estos días me ha demostraron que si se puede realizar unas Romerías de Mayo, desde el confinamiento de nuestras casas y utilizando las plataformas que el desarrollo tecnológico nos ha brindado para nuestra comunicación. Las mismas ya se ha vuelto entre los jóvenes escritores y artistas más cotidianas. Son muchos los espacios que de esta manera peculiar abren sus puertas en esta XXVI edición de las Romerías de Mayo.
Uno de esos magníficos espacios es el encuentro de escritores “Palabras Compartidas” coordinado por la sección de literatura de la filial de la Asociación Hermanos Saiz en Holguín y Ediciones La Luz. A partir de un grupo de WhatsApp algunos escritores de Cuba y el mundo se han reunido para compartir lecturas de poemas y rendirle homenaje al escritor Elíseo Diego en el año de su centenario. En el grupo suman ciento cuatro personas que constantemente están discutiendo y compartiendo sueños desde el confinamiento de sus casas. Además de fotos que recuerdan ediciones anteriores de este espacio de las Romerías de Mayo, reservado para la literatura.
El grupo comenzó sus actividades homenajeando al escritor Eliseo Diego con varias fotos donde aparecen su imagen, nombre y su poema testamento. Además de un escrito de Eugenio Marrón titulado “Eliseo Diego, nombrado las cosas en el fondo de tiempo” que es una suerte de homenaje escrito, en el cual se puede entender algunas etapas de la creación de este poeta y la relación de su autor con el mismo. Con un recorrido reflexivo Eugenio Marrón, revive cada etapa de luz creativa de Eliseo Diego y la comparte con cada uno de los miembros de este grupo de WhatsApp que tiene por nombre Ediciones La Luz y que es otra forma de compartir la felicidad a través de las letras.
Hay que señalar que Eliseo se definiera al expresar: “Soy, de oficio, poeta, es decir: un pobre diablo a quien no le queda más remedio que escribir en renglones cortos que se llaman versos. Y lo hago no por vanidad o por el deseo de brillar, o qué sé yo, sino por necesidad, porque no me queda más remedio que escribir estas cosas que se llaman poemas”.. Eliseo es considerado uno de los más grandes poetas de Latinoamérica. Fue uno de los fundadores de la Revista Orígenes. Realizó traducciones y versiones de las más importantes figuras de la literatura infantil en el mundo y es redactor de la Revista Unión, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), donde, además, realiza labores como miembro de la comisión de publicaciones. En 1966 publica El oscuro esplendor, libro que consideró, uno de sus preferidos. En 1986 Eliseo Diego obtuvo el Premio Nacional de Literatura por el conjunto de su obra y recibió en 1988 y 1989, sucesivamente, el Premio de la Crítica. En 1992 la Universidad del Valle, en Cali, Colombia, le otorga el Doctorado Honoris Causa. En 1993 recibe Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo.
Por todo estas cosas los jóvenes que compartimos este primer momento de Palabras Compartidas, estuvimos alegres de agradecerle a Ediciones La Luz y las organizadores de este encuentro por tener tan magníficas idea en tiempos donde el coronavirus nos obliga a quedarnos en nuestras casas. Saludos desde muchas parte del mundo y un intercambio ameno y coloquial fueron los últimos momentos de esta fiesta de juventudes artísticas que no renuncia a sus propósitos amen de las dificultades que nos imponen las actuales circunstancias. El encuentro seguirá hasta el día 8 de mayo y tendrá un momento especial con otra iniciativa que pretende celebrar el nuevo aniversario de Ediciones La Luz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close