Hoy en mi desandar cultural fui a ver la exposición Makuto del artista visual Alberto Lescay Merencio, que se exhibe en un nuevo espacio de Visita Alegre. Dicha exposición es una suerte de homenaje a los hombres y mujeres negros que conforman parte de nuestro legado como cubanos tanto de forma anónima como explícita con la figura de Aponte. También es una forma de enaltecer la cosmovisión de las prácticas religiosas bantú que yacen en Cuba al tomar uno de los elementos que se requerían en el pasado para conformar las Nganga. Otra elemento a destacar de esta muestra visual es su reflexión acerca de los momentos que vivimos donde la covid-19 ya conforma parte de los imaginarios sociales y por ende han cambiado las prácticas de relación entre los seres humanos debido a esta pandemia. Alberto Lescay, supo colocar bien el nombre de la exposición debido a la diversidad de temas e ideas que yacen en cada una de las obras que se muestra al igual que el Makuto, con el sinfín de cosas que puede almacenar.
Otro elemento de esta muestra es la opera pera prima «Cuidado con el descuido de Arnaldo Lescay con texto de su padre. Es una suerte de video arte donde confluyen algunas pinturas del maestro Alberto Lescay, con la música de Arnaldo. La obra es un llamado de atención para cambiar los hábitos y ser más cuidadoso en estos tiempos donde la pandemia del coronavirus sigue causando estragos. Por lo que podemos definir a Makuto como una exposición diversa que hace un llamado de atención desde las artes visuales. Demostrado así la importancia del arte como fuente transformadora de la humanidad.