El 23 de Julio la Casa de la Cerámica santiaguera arriba a un nuevo aniversario. Muchas cosas buenas han acompañado estos años fundacionales. Destacando el proyecto Yagruma; el taller de niños; los cursos para adultos y las diferentes exposiciones. La historia de las artes visuales y de la cerámica en general en esta parte del Oriente cubano cambió desde el surgimiento de esta institución que ha elevado este arte hacia su máxima expresión. Todo estos gracias al trabajo y el empeño de Xiomara Gutiérrez Valera, ceramista y directora de esta institución de las artes visuales santiaguera.
Desde el surgimiento de la Casa de la Cerámica de Santiago de Cuba uno de sus objetivos fue potenciar la cerámica artística en todo su esplendor. Para ello se creó el proyecto Yagruma, el cual ha posibilitado que los artistas visuales de otras manifestaciones de la plástica puedan desarrollar sus habilidades creativas en el universo de la cerámica. Muchos han sido los creadores que han pasado por este proyecto donde podemos mencionar a Gretel Arrate, Alejandro Lescay, Kamil Ballaudi, Vivian Lozano, Michel Mirabal, Alberto Lescay, Silvia Rodríguez, Isabel Palma, Dani Montero, las hermanas Rosa y Caridad Ramos, etc. Lo que ha posibilitado un mayor alcance de la cerámica artística en esta parte del Oriente cubano. Además de diferentes exposiciones colectivas como Yagruma en el Caribe y La Trienal de mujeres ceramista. Lo que demuestra el gran alcance de la Casa de la Cerámica en esto 5 años en el universo de las artes visuales santiaguero.
Uno de las experiencias más reconfortante de la Casa de la Cerámica de Santiago de Cuba ha sido los talleres para niños. Los mismos son una fuente imprescindible en la formación visual y de gustos estéticos de los infantes. Este hecho tan importante en estos días, debido a la carente formación en artes plásticas en la enseñanza general. En estos cursos el conocimiento de la cerámica se mezcla con apreciación de las artes visuales posibilitado una formación más integral de los niños y niñas que forman parte de este importante proyecto de formación de la Casa de la Cerámica.
Otro proyecto impulsado por la Casa de la Cerámica de Santiago de Cuba son los cursos de adultos. En los mismos muchas personas que nunca habían podido explotar sus inquietudes artísticas lo han realizado. De esta forma la Casa a contribuido no solo a la formación de los infantes sino también a los de los adultos. Siendo la única institución de este tipo en la ciudad de Santiago de Cuba quien a asumido este tipo de experiencia formativa. Posibilitando contribuir a la educación visual de todos los grupos etarios que se sientan motivado por el universo de la cerámica. Por eso solo me queda felicitar a su colectivo por estos cinco años de intenso trabajo en pos de las artes visuales santiaguera.
